jueves, 25 de octubre de 2012

OFERTA EDUCATIVA SENA REGIONAL META

 Las ofertas educativas del SENA están en consonancia con los requerimientos del mercado laboral en la región.

Para acceder a la información completa, los interesados pueden ingresar a:
www.sena.edu.co       http://www.sena.edu.co     y dar clic en el banner    ‘Programas de formación’. También pueden hacerlo a través de la página:

http://www.senasofiaplus.edu.co        




Desde este 25 de Octubre, los colombianos que deseen inscribirse en los niveles de formación de Operarios  y Técnicos Laborales, podrán consultar la convocatoria de la Entidad para el Primer trimestre de 2013.

Las ofertas educativas del SENA están en consonancia con los requerimientos del mercado laboral en la región.

De esta manera, se pueden consultar los más de 17 programas de formación titulada que tiene el Centro de Industria y Servicios del Meta y escoger uno para aplicar.

El SENA, Una Entidad de Clase Mundial




miércoles, 17 de octubre de 2012

MUESTRA EMPRESARIAL EDUCATIVA

Buena por la muestra empresarial que una vez mas demuestra la capacidad emprendedora que cada uno lleva consigo mismo, si bien es cierto la competencia nos ayuda a innovar y ser creativos, la muestra empresarial académica es una oportunidad para iniciar el largo camino por recorrer.


Los productos están ahí al alcance de todos

Es positivo ver como la armonía del trabajo en equipo como se evidencia en esta imagen



Espero sus comentarios al respecto


Ahí tenemos una muestra artística  creatividad llanera para Colombia


miércoles, 10 de octubre de 2012

Cuidado con la Piel


Jabón exfoliante casero de avena
Los jabones exfoliantes caseros pueden resultar perfectos para eliminar de la piel aquellas capas de células muertas que se acumulan en ella. No hace falta recurrir a elementos demasiado complicados para preparar uno en casa de una manera más que sencilla. Bien puedes seguir esta receta, que te dejará el cutis impecable.

Elementos necesarios:
·         Una barra de jabón de glicerina
·         Media taza de hojuelas de avena
·         Dos cucharadas generosas de flores secas de manzanilla
·         Un chorrito de aceite de aguacate
·         Una cápsula de vitamina E

Preparación:

·         Comienza dorando las hojuelas de avena en el horno o en una sartén a fuego bajo. La idea es que se doren, no que se quemen. Colócalas en el vaso de la batidora, donde añadirás las flores de manzanilla. Tritura ambos ingredientes hasta pulverizarlos por completo. Derrite la barra de jabón de glicerina a baño maría, añadiendo posteriormente cuando ya esté líquido la cápsula de vitamina E y también un chorrito de aceite de aguacate. Apaga el fuego.

·         Este será el momento de añadir la manzanilla y la avena pulverizados a la mezcla de glicerina. Revuelve bien hasta que ambas preparaciones se integren por completo. Unta un molde con un poquito más de aceite de aguacate y vierte el jabón en estado líquido sobre él.


Aquí puedes ver el vídeo de como hacerlo, espero sea importante y mejore nuestra calidad de la piel.

http://www.youtube.com/watch?v=VC4e5UteUe8&feature=related

Vale la pena verlo.

Agradezco comentarios


miércoles, 3 de octubre de 2012

CONVOCATORIA EN ECOPETROL OCTUBRE 2012

Oportunidad para pertenecer a una de las empresas grandes de nuestro país y que el trabajo es bien remunerado. El enlace que agrego lleva directamente a las convocatorias. 
Muchos  éxitos a los participantes.

 http://www.ecopetrol.com.co/contenido.aspx?catID=269&conID=46093

En Ecopetrol S.A. seleccionan y vinculan Talento competente: "Gente comprometida y alineada con los valores de la cultura requerida, que logra resultados de desempeño de clase mundial, potencializada por prácticas de gestión de talento efectivas, que aseguran un excelente lugar para trabajar.

 Entre las profesiones que usualmente se incluyen en los procesos de selección están las ingenierías, geología, carreras administrativas y técnicas. Para cargos técnicos, tecnólogos, profesionales y especialistas, es requisito indispensable contar con el título y acta de grado de la especialidad. 

Para aprendices universitarios y SENA, es necesario estar matriculado y presentar constancia de la institución educativa en la que especifique que la práctica está contenida en el pensum académico y tiempo de duración. Toda información registrada en la hoja de vida será validada por la empresa mediante la solicitud de los soportes respectivos". Agradezco su opinion

martes, 2 de octubre de 2012

Orientaciones empresariales

En Colombia existe una manera de comunicarnos entre si, ya sea entre personas empresas, empresas a empresas o de empresas hacia personas.

Es una oportunidad de generar información entre los que intervienen en el desarrollo empresarial, es así que el gobierno a través de ICONTEC en septiembre 30 de 2012 presento la GTC 185, en la cual están las recomendaciones Técnicas.

Las  siguientes son algunas recomendaciones que pueden ser útiles a la hora de  comunicarse mediante un escrito.

TRANSCRIBIR DOCUMENTOS
Para la transcripción de documentos se adoptó la modalidad denominada "literal modernizada" o "modificada”; es decir, una transcripción fiel literalmente, modificada en algunos de sus aspectos formales, para la mejor comprensión de los lectores.  Es conveniente seguir los siguientes procedimientos:

  • Ortografía: se ha modernizado la ortografía original para una ágil lectura; ello implica adaptar antiguas formas de ortografía a las vigentes actualmente (incluyendo las de acentuación) y corregir los eventuales errores tipográficos u ortográficos cuando correspondiese. 
  •  Tachaduras: se conservaron tal como aparecían en el original; excepto las originadas en evidentes errores tipográficos u ortográficos. 
  • Firmas: las firmas autógrafas sin aclaración se anotaron con la palabra rubricado entre corchetes; las firmas autógrafas con las correspondientes aclaraciones fueron consignadas con la frase rubricado con aclaración de firma; las firmas realizadas solo mediante sellos aclaratorios se anotaron con la palabra "sello". 
  • Separación de palabras y frases: en ningún caso se conservaron las uniones contrarias a la morfología de las palabras o frases ni las separaciones indebidas de las letras de una palabra. 
  • Nombres propios: en el caso que aparecieran erróneamente en el original, se conservaron, aclarando su forma correcta entre corchetes. 
  • Formas protocolares: se excluyeron de la edición los saludos protocolares de forma en documentos oficiales del tipo: " A S, E. el Señor Dr. ...." o " tengo la honra de saludar a V. E.", etc. 
USO DE LAS COMILLAS

Las comillas (« », “”, ‘’) son signos tipográficos utilizados para demarcar niveles distintos en una oración. Generalmente se utilizan:

• Para citar textualmente algo;
• Para señalar palabras usadas en un sentido distinto del normal, con el fin de indicar que se han    seleccionado intencionalmente y no por error.
• Para indicar la intención irónica del empleo de una palabra;
• Para indicar algo sobre una palabra o expresión;
• Para presentar el significado de una palabra o expresión.
• Para destacar una expresión extranjera o un apodo o seudónimo.

USO DE LOS PUNTOS SUSPENSIVOS.

Los puntos suspensivos son un signo de puntuación que se utiliza al final de una frase, en lugar del punto. Se representan por tres puntos alineados horizontalmente al nivel de la línea base de escritura (…).
No se deben confundir con los dos puntos que se escriben verticalmente (:).
Tienen el mismo significado gramatical que el punto, si bien indican al lector que la frase precedente podría continuar.
Casos de uso:
• cuando una frase es interrumpida por el otro interlocutor
• para sobreentender la pronunciación de vulgaridades sin escribirlas
• Indicación de presencia de algo sobreentendido en la frase anterior
• Solicitación de la imaginación del lector
• Entre corchetes para sustituir una parte omitida en una cita textual.

TIPOS DE TRANSCRIPCIONES

Transcripción textual.  Para destacar la transcripción de un texto se deja una sangría de cuatro espacios a la izquierda y cuatro a la derecha ( alineación equivalente para el procesador de texto).

Las comillas indican inicio y finalización, así como continuidad en los párrafos de una transcripción completa. Los puntos suspensivos indican existencia de texto que no es necesario incluir.

Transcripción natural.  Esta es la forma más común de transcribir. En ella, el transcripción elimina toda aquella información irrelevante, lo cual da como resultado un texto más natural, más claro y con un aspecto más profesional. En ningún caso se cambian las palabras o el significado de las frases. Como por ejemplo, la frase, que en transcripción literal se transcribiría "eh... no me acuerdo; era de... era de noche y lo único que vi mmm... eh... fueron... fue... lo único que vi fue una persona que ando por ahí." en una transcripción natural se transcribe así: "No me acuerdo; era de noche y lo único que vi fue una persona que anduvo por ahí.". Como podrá comprobar, no se pierde ninguna información, el sentido de la frase se mantiene y se hacen algunas correcciones, salvo que éstas sean intencionadas.

Norma icontec

• Las citas se identifican en el texto con un número arábigo que se ubica como superíndice. En la referencia, se puede conservar el superíndice, el número directo o el número entre paréntesis.
• La referencia bibliográfica correspondiente a la cita se separa del texto con una línea horizontal continua de aproximadamente doce espacios. Esta línea se traza desde el margen izquierdo, después del último renglón del texto y separada de éste por dos renglones.
• El número que identifique cada cita, cuando se elabore su correspondiente referencia, se coloca a un espacio de la línea horizontal continua, contra el margen izquierdo.
• El texto de la referencia bibliográfica comienza inmediatamente después del número de identificación.
• En cada página aparece el mismo número de referencias a las indicadas en ella. Las citas se numeran consecutivamente a través de todo el texto. 


Modelos de documentos empresariales

En Colombia cada día las empresas dan importancia a su presentación mediante las comunicaciones empresariales, así como la organización de los archivos como resultado de la implementacion del sistema de Gestión de Calidad, en especial la ISO9000. A continuación encontraran documentos empresariales de acuerdo con la GTC 185 de 2010. El siguiente es un modelo de carta estilo Bloque
Memorando estilo Bloque
Espero que estos modelos puedan ayudar a su trabajo y mejorar la calidad en la presentación de documentos de acuerdo con la GTC 185 Cualquier inquietud, con gusto atendere. Agradeceré sus comentarios a este bloog

Para quien los Tributos

Octubre  décimo mes del año bisiesto,  mes de las tradiciones de brujas, de niños disfrazados  y de dulces para mitigar la presión del desempleo y desvalorización de la moneda colombiana.

Iniciamos el mes con aumento en el precio de la gasolina, producto que genera sobre costos en todos los medios productivos lo que implica un aumento en el costo de vida.

Con una propuesta de acabar con los parafiscales para una institución que con 55 años de antigüedad a brindado formación a la mano de obra de muchos colombianos que por sus condiciones no pueden acudir a una universidad.

Sera justo que el gobierno siga implementando impuestos para sostener la burocracia del congreso  que  cada dia abre la brecha entre el pueblo y éstos.  Me pregunto que tipo de estrato pertenecen estos colombianos que se gastan los ingresos del pueblo mediante contratos, viajes y beneficios que solo unos pocos disfrutan mientras la mayoría solo contribuimos para tal fin.

Es bueno revisara que es lo que nos depara a los colombianos que cada día vemos como esos pesitos del salario mínimo se absorbe el 30%  para poderse movilizar a su lugar de trabajo.